La fiesta de los muertos
Samhaín es la fiesta de los muertos según la tradición celta. En estas fechas honramos a los muertos. Ya sean antepasados o espíritus buenos que nos ayudaron en nuestro día a día.
Se trata de una fiesta para divertirse sabiendo que podemos estrechar el contacto con aquellos que ya no se encuentran entre nosotros, pero que en esta noche especial si lo hacen. Y eso celebramos. Celebramos que nos visitan, que participan de la fiesta y de este modo cuando se vuelvan a ir, se irán alegres, felices por nosotros, habiendo participado mas o menos activamente en nuestras vidas.
Algunos piensas que vienen para hacer trastadas y que hay que dejarles comida.

Calabazas
Tradicionalmente se vacían calabazas, para hacer un dulce de calabaza que se come en estas fechas. La carcasa vacía, se asemeja a una cabeza, así que se recortan los ojos y la boca, se coloca en su interior una vela y se pone fuera de casa para protegerla de malos espíritus. Antiguamente La fiesta de los muertos, no era una fiesta. Era costumbre poner las cabezas de los enemigos muertos en la puerta de la choza. De ahí la tradición de la calabaza con una vela en su interior para dar miedo.
Ritual
- Crear un círculo a partir de velones de color naranja. 8, porque es el número de la eternidad. Para delimitar el círculo podemos utilizar hojas y ramas secas que se encuentran en estos tiempos por el monte.
- Colocamos un fuego central.
- Invocamos los elementos, y para ello deben estar representados, como el fuego ya está, nos falta una copa de agua.
- Invocamos lo femenino y lo masculino, como en todos los rituales con su velón negro para lo femenino y su velón blanco para lo masculino.
- Recitamos nuestra plegaria, por nosotros por nuestros antepasado que mas que una plegaria debe ser una bienvenida, con advertencia de pórtense bien. (El círculo nos protege.) Y como somos gentiles y les hemos dado la bienvenida ¿por qué no hacer alguna petición, o pedir un consejo para vivir mejor nuestro tiempo en la tierra?
El rezo para la fiesta de los muertos
- Y a bailar, comer y divertirse…
La guía definitiva para autoiniciarte en la magia
La Magia de la Luz
El libro que necesitabas para trabajar por tu cuenta y crear tus propias recetas.
Contiene desde lo básico, como crear el círculo de poder y el mantenimiento diario de tu altar, hasta la auto-iniciación en el círculo, la primera vez.
- Limpia consagra y da poder a tus objetos sagrados.
- Prepara amuletos y talismanes.
- Realiza limpiezas
- Aprende defensa contra las artes oscuras.
- Toma la energía necesaria de la luz del universo para trabajar como profesional y mucho más …